RESULTADOS
Las tasas de embarazo de las diferentes técnicas de reproducción asistida dependen de varios factores, entre los cuales la edad de la mujer y por lo tanto de sus óvulos, resulta ser uno de los más importantes.
Los resultados presentados (año 2010 ) corresponden a
tasas de embarazo clínico, es decir, a pruebas de embarazo positivo corroboradas posteriormente mediante ecografía. Son resultados por ciclo, y no tasas acumuladas de diferentes intentos.
Con la finalidad de tener un valor de referencia real y fiable con el que poder comparar nuestros datos, se muestran también los resultados correspondientes al Registro
SEF 2009, de la Sociedad Española de Fertilidad.
|
|
|
INSEMINACIÓN ARTIFICIAL ( IAC / IAD ) |
|
IAC- Inseminación Artificial Conyugal |
 |
|
 |
|
|
|
IAD- Inseminación Artificial con semen de Donante |
|
FECUNDACIÓN IN VITRO ( FIV / OVODONACIÓN) |
 |
|
 |
|
|
|
A medida que aumenta la edad materna, la cantidad y calidad de los óvulos decrece, de manera que la tasa de gestación disminuye de manera significativa. Es por este motivo que en el grupo de
OVODON ( Fecundación in Vitro con óvulos de
DONANTE) con óvulos procedentes de donantes jóvenes ( 18-35 años ), las tasas de embarazo son más altas en comparación con el grupo de
FIV ( Fecundación in Vitro con óvulos propios ), donde en la mayoría de casos, los óvulos proceden de mujeres con una edad superior a 35 años.
FIV ( Fecundación in vitro con óvulos propios) |
|
 |
Se observa una disminución de la tasa de embarazo en función de la edad materna. Se debe tener en cuenta que se trata de resultados globales, es decir que, se incluye a parejas con diagnósticos más o menos graves, y por lo tanto con una probabilidad de gestación diferente en cada caso. |