IMSI / SUPERICSI. UN PASO ADELANTE EN REPRODUCCIÓN ASISTIDA. Artículo del Dr. Àngel Rocas. Girexx. Girona
Intracytoplasmatic Morphology Select Sperm Injection (IMSI) descrita por Bartoov y col. el año 2002 en Israel, desarrollada en Francia y Bélgica, abre una nueva vía para mejorar en muchas parejas los resultados de la Fecundación In Vitro con Microinyección espermática (ICSI).
De la importancia del factor masculino en los resultados finales de las técnicas de reproducción asistida todos somos muy conscientes. En las últimos años se han hecho avances analizando el equilibrio genético de las muestras de semen (Test de fragmentación del ADN, Hibridación in situ …), estos estudios nos dan una orientación más específica sobre la calidad espermática, pero en la práctica no nos ayudan a la hora de seleccionar el espermatozoide concreto con el que inseminar el ovocito.
Más que una nueva técnica, yo diría que se trata de una nueva herramienta. Mediante la microscopia, consiste en amplificar 10.000 veces el tamaño del espermatozoide. De esta manera se puede hacer una mejor selección de los mismos intentando que los que se utilicen para microinyección espermática, tengan más posibilidades de generar embriones viables y de buena calidad.
Hasta ahora el embriólogo para hacer la selección del espermatozoide por la microinyección se fija en la forma y la movilidad del espermatozoide. Con la IMSI (o SUPERICSI como algunos llaman) y su capacidad de amplificación digitalizada, se da una visión más precisa de la forma y morfología del núcleo de la cabeza del espermatozoide y por tanto la selección es mucho más cuidada.
Puede que en principio no está indicado en todas las parejas realizan ciclos de FIV, pero si a las que ya han realizado una o dos FIV-ICSI sin resultados o en muestras de semen muy alterados donde la selección de los mejores espermatozoides puede ser un factor determinante.
Es una técnica pionera y hay muy pocos centros en el mundo que la estén realizando de manera rutinaria, pero puede ser que con los años sea una herramienta que se considere imprescindible en todos los laboratorios de reproducción asistida. Diferentes estudios indican que la tasa de embarazo puede aumentar un 20% y disminuir la tasa de aborto si seleccionamos los espermatozoides con IMSI.
Dr. Àngel Rocas