Donación de Óvulos. (+ info)

QUIERES SER DONANTE DE ÓVULOS? . La donación de óvulos está regulada por ley y es un proceso anónimo, altruista y voluntario. En ningún caso la donante y la receptora conocen sus identidades. . El primer paso es pedir hora para una entrevista con el Dr.. Rocas (1 ª visita donación de ovocitos). En esta entrevista se resolverán las dudas que tengáis y el Doctor le explicará en qué consiste todo el proceso de la donación de ovocitos y el funcionamiento de nuestro centro. . A través de una serie de preguntas se realiza una anamnesis completa de la donante y de sus familiares directos. El proceso para escoger las donantes más adecuadas incluye también una serie de pruebas analíticas, un cariotipo y una extensa revisión ginecológica. Las donantes deben cumplan los requisitos imprescindibles antes mencionados. . Todas las pruebas que realizamos a las donantes para completar el estudio se entregarán y se comentarán con la donante y no le implican ningún coste. Se intenta concentrar en el tiempo, tanto como sea posible, todas las pruebas para deseable el mínimo. La donación de óvulos no compromete la futura fertilidad de la donante. Una vez aceptada como donante, se pone en marcha el proceso de la Donación. . En un ciclo menstrual normal, unos cuantos óvulos se reclutan pero sólo un madurará liberará, el resto degeneraran. En el caso de las donantes de óvulos, el objetivo es que, a través de la estimulación hormonal de los ovarios, maduren más óvulos para aumentar las probabilidades de éxito de todo el proceso. . Por este motivo la donante es necesario que se tome una medicación hormonal durante unos 10 días (vía subcutánea), en los que también hará controles ecográficos con el Ginecólogo para comprobar que la estimulación es la correcta. El día que los ovarios estén ya suficientemente estimulados se programará la extracción de los óvulos. . Este proceso se realiza en quirófano y con una sedación suave para que no se sienta ningún dolor. El proceso es bastante rápido (10-15 minutos), después de despertarse y, cuando el anestesista lo crea conveniente, ya se puede ir a casa. Las molestias posteriores extracción son leves, pero se recomienda hacer reposo relativo las 48 horas siguientes. Aconsejamos un control ginecológico después de la primera regla. Durante todo el proceso estamos a vuestra disposición para cualquier duda que os surja. . Como ya hemos explicado antes, la donación tiene carácter altruista, pero la Ley sobre reproducción asistida permite compensar económicamente las molestias derivadas de todo el proceso de donación. PREGUNTAS MÁS FRECUENTES . ¿QUÉ SON LOS ÓVULOS? El óvulo es la célula reproductora femenina que sale del ovario después de un proceso de maduración de aproximadamente 14 días. . CUANTOS ÓVULOS PUEDE TENER UNA MUJER JOVEN? En condiciones normales, una mujer en edad reproductiva (18-35 años) tiene una reserva de unos 200.000 a 300.000 óvulos. En cada ciclo ovárico se gastan una media de 100 a 200 óvulos, de los cuales sólo 1 o 2 llegan a su madurez en un ciclo natural. Por tanto, en un ciclo de donación, lo que se hace es “aprovechar” algunos óvulos que igualmente se perderían . QUIÉN PUEDE DONAR ÓVULOS? El programa de donación de óvulos está regulado por ley (Ley 14/2006, sobre Técnicas de Reproducción Asistida). Pueden donar óvulos todas las mujeres entre 18 y 35 años que, después de haber sido informadas sobre el proceso de donación, pasen el protocolo de selección de salud, tanto física y psíquica como genética y, por tanto, cumplan toda la normativa de selección de donantes que exige la ley. Como dice la normativa, la donación es voluntaria, altruista y anónima. . CÓMO TE PUEDES HACER DANDO? Si tienes entre 18 y 35 años y quieres ayudar a las parejas que no pueden tener hijos, puedes hacer una visita informativa a nuestro Centro, donde te informaremos de todo el proceso de la donación. Te haremos una exploración ginecológica completa y gratuita y te pediremos todas las pruebas complementarias antes de aceptarte como posible donante. . CÓMO SE HACE LA DONACIÓN? Después de hacer un tratamiento hormonal sencillo durante unos diez días en los que tendrás que inyectar una medicación para estimular los ovarios, vendrás a hacerte unos controles ecográficos para ver cómo respondes al tratamiento. Al final de este tratamiento, se programa la extracción de los óvulos. Esto se hace en el quirófano, con una sedación para que no sientas ningún dolor. Este proceso dura unos 10 o 15 minutos. Después de despertar y cuando el anestesista lo cree conveniente ya te puedes ir a casa. Recomendamos 48 horas de reposo relativo. . SE TIENEN MOLESTIAS DESPUÉS DE LA EXTRACCIÓN? Ciertas molestias en el bajo vientre son normales después de la extracción de los óvulos. Se recomienda reposo durante dos días. Así se evitan dolores innecesarios. Se pueden tomar analgésicos habituales si es necesario. Se aconseja evitar las relaciones sexuales. La menstruación vendrá normalmente a los 13-14 días después de la extracción. Se recomienda control ginecológico después de la primera regla.
PROGRAMA DONACIÓN DE ÓVULOS . El programa de donación de óvulos surgió en 1983, a raíz de la ilusión de muchas parejas de tener un hijo y de la imposibilidad de conseguir óvulos de la propia mujer. Las causas más frecuentes son: . Ausencia congénita o adquirida de los ovarios Menopausia precoz Anomalías cromosómicas que se transmiten a la descendencia y que no sean candidatas a DGP (Diagnóstico Genético Preimplantacional) Falta de estimulación ovárica · Fracaso repetido de FIV Abortos de repetición que no sean candidatos a DGP Fallos repetidos de implantación embrionaria . El procedimiento es muy sencillo, los óvulos de la donante serán inseminados in vitro con el semen de la pareja. Los embriones resultantes se transferirán al útero de la paciente. Los días previos a la transferencia la paciente receptora habrá hecho un tratamiento hormonal sencillo para preparar la matriz para que sea muy receptiva y así tener más posibilidades que los embriones se implanten. En estos momentos, es la técnica de reproducción asistida que tiene un porcentaje más alto de éxito. . La donación de óvulos está regulada por ley y es un proceso anónimo, altruista y voluntario. En ningún caso la donante y la receptora conocen sus identidades. Los pacientes sólo dispondrán del grupo sanguíneo y la edad de la donante, que son los únicos datos de interés en el seguimiento del futuro embarazo. Las donantes deben cumplan unos requisitos imprescindibles: . Tener entre 18 y 35 años. Cariotipo normal Normalidad del aparato reproductor y la función ovulatoria Historial familiar y personal para descartar enfermedades de transmisión genética Análisis completo de sangre (grupo sanguíneo y Rh, hemograma, bioquímica, serologías y analítica hormonal) Buena salud física y mental Exploración cardio respiratoria No haberse hecho ni piercings ni tatuajes 6 meses antes del análisis de sangre